Literatura, la experiencia espontánea de un loco
POR Gabriel Ríos Con Ricardo Piglia nos quedarnos de frente al escucha o al que
POR Gabriel Ríos Con Ricardo Piglia nos quedarnos de frente al escucha o al que
POR Gabriel Ríos El diario de Simeón es un salvavidas en el contexto del amontonamiento
POR Gabriel Ríos Lo esencial para Roberto Medina es la relación entre música y texto.
POR Gabriel Ríos Sophie D. Coe expresa que la historia de la comida constituye una
POR Jorge F. Hernández En el sentido más amplio posible, San Jorge Orwell habla de
POR Gabriel Ríos La obra de este autor polaco es la presencia del crimen del
POR Gabriel Ríos Para entrar en materia, nos dice Derrida que la palabra aporía aparece
POR Gabriel Ríos Isaac Bashevis Singer no fue presa de la captura, de los espejismos,
POR Gabriel Ríos En cualquier caso si hablamos de la locura, por decir la de
POR Gabriel Ríos El pensador berlinés se consideraba un individuo empírico, transeúnte, solitario. Escribía con
POR Gabriel Ríos Han pasado más de 70 años de aquel discurso de Benjamín, “El